Si alguien sabe donde puedo ir para que me hagan galletitas igual que en Soylent Green que me diga para ir...
De todas formas ya hasta nos venden el agua y alimentos transgénicos...
jueves, diciembre 20, 2007
martes, diciembre 04, 2007
Los Gruperos y el Narcotráfico
He leído recientemente las noticias por Internet y llama la atención que en lugar de que los mexicanos se preocupen por la "tomada de pelo" que nos da todos los días el "Presidente del Empleo", las noticias más visitadas sean las del mundo de la farándula y más exactamente cuando hay violencia de por medio.
Ese morbo que a todos les mueve el piso comienza a cosquillear y desde la sencilla ama de casa hasta el ejecutivo "letrado" se ve movido a instigar acerca de lo que pasa en el mundo de los espectáculos.
No hay más que ver que sitios como El Universal o Reforma le dieron amplios espacios a la madriza que recibió el "So-called" Fabiruchis por no querer pagar la cuenta a su amante (masculino) de turno o a los recientes asesinatos de artistas gruperos para darse cuenta que es lo que mueve los hilos respecto a sucesos noticiosos se refiere.
Menciono esto por que en esta misma semana las notas principales fueron el asesinato de una cantante conocida como Zayda y otro gordito de un grupo conocido como K-Paz de la Sierra.
Hace un año escribí en este mismo espacio que Valentín Elizalde era un canijo muy poco conocido y que de repente su asesinato lo había llevado a los altares de (casi) un ícono religioso. Cantantes mediocres que dan el salto a la fama por el mal gusto que distingue a toda la sociedad mexicana (clases pudientes incluidas) y que son llevados a categoría de ídolos en menos que canta un gallo. Pero muchos de ellos dependen (y este es un mal característico nuestro) de "padrinos" que les ayuden (económica y moralmente a través de contactos) para gozar de fama y popularidad.
Desgraciadamente muchos de esos "padrinos" están fuertemente vinculados con el crimen organizado y más concretamente con el narcotráfico. Como la guerra entres los Señores de la Droga está más álgida que nunca (por la incompetencia de Felipe Calderón y la corrupción imperante en nuestros distinguidos cuerpos de justicia) no es raro que cuando estos "artistas" entren en terrenos del enemigo sean asesinados sin piedad.
Lo más lamentable es que los medios de comunicación sigan haciéndose pen...tontos buscándole tres pies al gato, cuando saben de antemano que son asesinatos vinculados al crimen organizado. La saña con la que se cometen los crímenes no nos hablan de "simples matones". Nos hablan de individuos que saben bien lo que hacen y cómo lo hacen, con una organización impecable y con una sangre fría que Hitler y Stalin envidiarían.
Pero con una policía y unos medios de comunicación corrompidos hasta la médula de los huesos, la única explicación reside en que estos asesinatos son producto de "crímenes del corazón" o "venganzas pasionales". Así es como opera este país, donde a final de cuentas seguimos viviendo en el encanto de que "aquí no pasó nada".
Ese morbo que a todos les mueve el piso comienza a cosquillear y desde la sencilla ama de casa hasta el ejecutivo "letrado" se ve movido a instigar acerca de lo que pasa en el mundo de los espectáculos.
No hay más que ver que sitios como El Universal o Reforma le dieron amplios espacios a la madriza que recibió el "So-called" Fabiruchis por no querer pagar la cuenta a su amante (masculino) de turno o a los recientes asesinatos de artistas gruperos para darse cuenta que es lo que mueve los hilos respecto a sucesos noticiosos se refiere.
Menciono esto por que en esta misma semana las notas principales fueron el asesinato de una cantante conocida como Zayda y otro gordito de un grupo conocido como K-Paz de la Sierra.
Hace un año escribí en este mismo espacio que Valentín Elizalde era un canijo muy poco conocido y que de repente su asesinato lo había llevado a los altares de (casi) un ícono religioso. Cantantes mediocres que dan el salto a la fama por el mal gusto que distingue a toda la sociedad mexicana (clases pudientes incluidas) y que son llevados a categoría de ídolos en menos que canta un gallo. Pero muchos de ellos dependen (y este es un mal característico nuestro) de "padrinos" que les ayuden (económica y moralmente a través de contactos) para gozar de fama y popularidad.
Desgraciadamente muchos de esos "padrinos" están fuertemente vinculados con el crimen organizado y más concretamente con el narcotráfico. Como la guerra entres los Señores de la Droga está más álgida que nunca (por la incompetencia de Felipe Calderón y la corrupción imperante en nuestros distinguidos cuerpos de justicia) no es raro que cuando estos "artistas" entren en terrenos del enemigo sean asesinados sin piedad.
Lo más lamentable es que los medios de comunicación sigan haciéndose pen...tontos buscándole tres pies al gato, cuando saben de antemano que son asesinatos vinculados al crimen organizado. La saña con la que se cometen los crímenes no nos hablan de "simples matones". Nos hablan de individuos que saben bien lo que hacen y cómo lo hacen, con una organización impecable y con una sangre fría que Hitler y Stalin envidiarían.
Pero con una policía y unos medios de comunicación corrompidos hasta la médula de los huesos, la única explicación reside en que estos asesinatos son producto de "crímenes del corazón" o "venganzas pasionales". Así es como opera este país, donde a final de cuentas seguimos viviendo en el encanto de que "aquí no pasó nada".
martes, noviembre 27, 2007
martes, noviembre 13, 2007
Ando de hueva
Regresaré pronto con más neuróticas y amargadas reseñas...juar juar
Mientras tanto les dejo la "Pesadilla de Maradona"
Mientras tanto les dejo la "Pesadilla de Maradona"
lunes, agosto 13, 2007
Jovenazos

Y voy a explicar por qué sin tener tintes de "resentido social" ni estar llamando a tumbar un sistema...nada de eso...los años en que estaba de moda ponerse la camisa del Che Guevara se quedaron en los 60 y ahí está bien que permanezcan...vamos que para eso está Daria...
Hace dos post mencionaba que se me hacía muy extraño la "resurrección" del grupejo denominado Timbiriche y la reaparición de una vomitada de telenovela llamada "Muchachitas"...en los noventa por supuesto uno podía criticar hasta la saciedad estas dos mamadas, pero éramos unos pocos y generalmente este tipo de grupos dentro de la escuela (y estamos hablando de la universidad) tenía que hablar para bien o para mal de estos temas so pena de ser excluídos de los grupos (o bolitas, como les llamaba una muy fresa y babosa amiga mía)...y los pocos a los que nos gustaba la lectura teníamos que refugiarnos en la biblioteca de la escuela como viles nerds...
Si jovenazos, no había Internet, para aprender a argumentar uno tenía que chutarse voluminosos libros para decir que la TV apestaba...ahora, casi la mayor parte de los alumnos tienen acceso a esta red y da hasta pena ajena ver que no cuestionan absolutamente nada (y parte también porque las instituciones no quieren ser cuestionadas)...me explico, si en mis tiempos hubiera existido el correo electrónico le hubiera mandado al Tigre Azcárraga un correo electrónico diciendo que sus programas apestaban hasta llenarle su servidor...el hubiera no existe, resulta obvio que si mandaba una cartita ésta en cuanto llegara a la recepción del "fabricante de opio mental más grande que ha dado este país" seguramente hubiera sido mandada derechito al bote de la basura en la recepción (ni siquiera hubiera pasado con la secretaria de la secretaria de la secretaria)...en cambio ahora los jovenazos se les dice que Valentín Elizalde era casi casi un tenor y ahí van toda la bola de weyes a escucharlo y a comprar sus discos y etcétera, etcétera...si se les dice que RBD es lo máximo ahí van todos los weyes a comprar esa mamada...y así nos podemos ir con cada una de los productos que nos ofrecen los medios de comunicación...
"El sistema funciona", decía Bart Simpson...y sí, tristemente funciona porque así lo dictan desde arriba...es como si la Matrix ya hubiera definido la personalidad de estas nuevas generaciones...como si viviéramos una realidad ya predeterminada por el Windows...
No todo está perdido, mientras haya jóvenes que lean y que se informen y que busquen más allá de lo que "los otros no pueden ver" la humanidad tarde o temprano tendrá que evolucionar hacía mejores condiciones de vida para todos sus integrantes, pero pienso que eso tardará en venir...cuando menos un siglo más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)