miércoles, mayo 16, 2007

Y no es albur


Caricatura de Helio Flores
El Universal

martes, mayo 15, 2007

Control de visitas

El 22 de mayo este blog cumplirá dos años...ahí quitaré el control de visitas para que los anónimos pendejetes vengan a chingar, eso o cuando el contador llegue a las 30 mil visitas, lo que suceda primero...

lunes, mayo 14, 2007

Los blogs se mueren

No hace mucho escribí en este mismo espacio una noticia que me encabronó, acerca de que los blogs se irán muriendo porque los que escribimos nos hartaremos de esto o simple y sencillamente nos dará hueva...

Leía el blog de
Carnalón donde se despide del mundo bloggeril (no sé si se escriba así) y daba sus razones así como la verdad de que los blogs estaban en decadencia...la verdad se extrañan esos tiempos donde todo mundo le tiraba mierda al José Luis Ávila Herrera, se reía uno con las ocurrencias del Huevo, las nalgas de Claudia Sosa Sanromán, las puntadas de la Licenciada, el humor cínico del Dr. Cáustico, la crítica bien elaborada del Autor o de Ombloguismo.

Eso ha quedado atrás...de repente cualquier pendejo se puso a escribir, con historias tipo diario: me levanté, me bañé, me fuí a la escuela y me volví a dormir...o nos vino una avalancha de niñas ñoñas que escriben acerca de lo linda que es la vida con su perro, su novio (a final de cuentas ambas son mascotas), sus visitas al Palacio de Hierro y la película de moda...lo peor, escriben sin inteligencia y sin una pizca de crítica social, ni siquiera para reírse de sí mismos...

Se convirtió en una moda: "hay que cool es tener un blog, un fotolog, un videoblog"...y demás mamadas...es cierto, el número de blogs creció, pero como sucede en todo a mayor cantidad baja la calidad...

¿Qué hacer? A título personal seguiré escribiendo mis neurosis y pendejadas, no importa que sean malas o buenas y espero que
Zorro y Grajeda sigan con sus andanzas...que Isaura siga con el humor de "estudihambre" que la caracteriza...en fin, que sigamos con nuestra visión cínica y cáustica de la vida...

Lo que si no sé es si quitar la opción para que me visiten anónimos....eso lo decidiré a finales de este mes...

jueves, mayo 10, 2007

Que poca madre...!

Hay madres que trabajan este día para llevar el sustento a su familia...

Definitivamente el Gobierno en México no tiene madre...

lunes, mayo 07, 2007

Universidad pública...al nivel de la excelencia

Me encontré este texto en un foro universitario...al parecer el que lo escribió cita palabras del rector De la Fuente, pero no sé si sean...el chiste es que mucho de lo que menciona el texto tiene cierta razón....alguna vez una persona, directora de una empresa me dijo que ella no contrataba gente del Tec, ni de la Anáhuac ni de universidades privadas porque "llegan creyéndose jefes y quieren cobrar por sueldos exhorbitantes cuando ni experiencia tienen"...así como existe una clara consigna por parte de los reclutadores de muchas de las empresas del país a no aceptar gente de la UNAM también existe la otra cara de la moneda...

En lo personal no tengo nada en contra de la educación superior privada, pero si me ha tocado trabajar con gente egresada del Tec de Monterrey o de la Anáhuac que la verdad uno no sabe si siquiera pasaron por la secundaria...

Un estudio denominado "Ranking Académico de las Universidades del Mundo 2005", realizado por el Instituto de Altos Estudios de la Universidad de Shangai, publicó recientemente una lista con las 500 mejores universidadesdel planeta. Sólo una institución mexicana se colocó en esta lista: la UNAM. Los criterios aplicados para esta clasificación permitieron únicamente a la Universidad Nacional Autónoma de México figurar en el lugar 18 (dieciocho de quinientos). Cuántos Premios Nobel han salido de sus aulas, cuántos reconocimientos por sus investigaciones, la cantidad de artículos publicados en todos los campos de la ciencia, la frecuencia de citas alusivas a sus publicaciones y el desempeño de sus académicos... Con ello, la UNAM superó no sólo a todas las universidades privadas y públicas del país, sino también a todas las de América Latina, pues la siguiente (Universidad de Sao Paulo, Brasil) se colocó en el lugar 188 de la lista, y la tercera (Universidad De Buenos Aires, Argentina) en el lugar 330. El lugar ocupado por la UNAM entre las mejores del mundo, derrumba las sistemáticas campañas emprendidas por los detractores de la educación pública, incluyendo tristemente incluso, a alumnos y ex-alumnos de la propia universidad, que descalifican a la institución con argumentos de todo tipo, menos académicos. (Ya ha dicho Carlos Monsivais: "la escuela privada adolece de los mismos defectos que la pública, pero los matiza con viajes a Disneylandia"). Tras esos ataques están los intereses políticos y económicos, de quienes necesitan: a) Un pueblo formado por una masa de ignorantes cuya mano de obra es mas barata b) Impedir la movilidad social, pues bajo su ética no tendrá derecho al estudio quien no pueda pagar una colegiatura c) Amarrar su propio posicionamiento social, que dependerá de qué tan cara haya sido su educación. Por eso les estorba la Universidad , y por eso el Ranking Académico las desenmascara (de allí la poca difusión de esos resultados en nuestro país): La UNAM sí tiene el proyecto académico de una verdadera universidad, y no el económico de los mercaderes de la educación, que venden mas bien un supuesto "prestigio social". Sin embargo, no tenemos derecho a enorgullecernos por el lugar obtenido en el Ranking, si no cumplimos a cabalidad nuestro papel como universitarios, pues este reconocimiento fue construido por otros estudiantes, maestros e investigadores antes que nosotros, quienes nos heredaron -además del conocimiento- la obligación de continuar su obra y mantener el crecimiento de la calidad académica. Desde el alumno de primer semestre de bachillerato hasta el doctor e investigador de tiempo completo; desde el humilde trabajador de intendencia hasta el más alto funcionario, cada miembro de nuestra comunidad aporta y construye la hermosa y majestuosa Universidad Nacional con su trabajo y estudio diario, ó en su defecto, merma y deteriora la institución, con su incumplimiento. Así que Universitarios y mexicanos estaremos orgullosos y eternamente agradecidos de lo que fue, es y seguirá siendo la máxima casa de estudios de México y América Latina, porque en el fondo todos tenemos el... CORAZÓN AZUL y la PIEL DORADA ¡¡¡